El Síndrome de Down es un trastorno genético cromosómico en el que la persona posee 47 cromosomas en lugar de 46 cromosomas. Esto se debe a una división anómala de un espermatozoide o óvulo que tenga un cromosoma sobrante. A este trastorno se conoce como trisomía 21.
El único factor de riesgo probado de tener un hijo que tenga síndrome de Down es que la edad de la madre supere los 35 años, el riesgo aumenta con la edad.
Afecta aproximadamente a 1 de cada 800 niños. Se calcula que en Estados Unidos hay mas de 400000 personas con Síndrome de Down.
Los principales problemas de las personas que poseen este síndrome son: defectos cardíacos (aproximadamente el 50%) , defectos intestinales, problemas de visión ( aproximadamente el 60%, destaca miopía, esotropía y cataratas), pérdida de audición ( aproximadamente el 75%), leucemia ( 1 de cada 100 niños), …
Existen escuelas especiales para niños que poseen síndrome de Down, aunque también es posible que asistan a escuelas especiales.
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Down
http://www.sindromedown.net/index.php?idMenu=6&idIdioma=1
http://www.nacersano.org/centro/9388_9974.asp
Responder